Cómo pagar en Japón

La tarjeta Suica te resolverá muchos tipos de pago en Japón, aunque no debes dejar de llevar dinero en metálico. Foto Diegoberg / Asiahop.

Una de las curiosidades que más sorprende al viajar por Japón es la utilización de dinero en efectivo para multitud de transacciones, a pesar de ser una de las economías más avanzadas tecnológicamente del mundo. Detrás de este comportamiento hay motivos culturales, históricos y económicos. Los japoneses tienen una gran confianza en su sistema monetario y bancario, y además es un país con índices de criminalidad muy bajos, por lo que llevar grandes cantidades de dinero no se ve como algo peligroso. El dinero en efectivo o genkin (現金) también es parte de muchas tradiciones japonesas, como los regalos en sobres o las ofrendas en templos. Desde el punto de vista económico, el país posee una gran cantidad de negocios familiares donde no desean asumir los costes adicionales de los pagos electrónicos. Por todo ello, no olvides llevar siempre efectivo contigo en tu viaje por Japón.

Los cajeros automáticos (ATM) son fáciles de encontrar, pero es importante saber que no todos aceptan tarjetas extranjeras. Para sacar dinero, los lugares más fáciles suelen ser los cajeros de 7-Eleven, Lawson o Family Mart, que funcionan con tarjetas internacionales como Visa, Mastercard o Maestro y están abiertos las 24h. Así que siempre que necesites sacar dinero tan solo tendrás que buscar un konbini de estas marcas que tenga el logotipo de ATM en el letrero (no todos los konbinis tienen cajero). Otra opción muy práctica es sacar efectivo en las oficinas de correos de Japan Post, que suelen tener comisiones un poco más bajas, aunque dependerás de los horarios comerciales de cada sucursal.

Busca las siglas ATM en los konbinis en Japón para sacar dinero. Foto Diegoberg / Asiahop.

En las grandes ciudades y establecimientos modernos, las tarjetas de crédito y débito son cada vez más aceptadas, sobre todo en cadenas hoteleras, grandes almacenes y restaurantes de nivel medio-alto. De todas formas, es conveniente consultar con tu banco sobre las comisiones por pago en moneda extranjera o por uso en el extranjero, así como para confirmar antes de viajar que tienes activados los usos fuera de Europa o lo pagos de servicios online (como puede ser la recarga de una tarjeta digital prepago).

Japón cuenta con sus propios sistemas de pago móvil y tarjetas electrónicas prepago. Las más populares son Suica y Pasmo, que se usan principalmente en el transporte público pero también en tiendas, máquinas expendedoras y cafeterías. Estas tarjetas se pueden recargar fácilmente y son muy prácticas. Si aterrizas en Tokio o Kioto, puedes adquirir una tarjeta prepago en el propio aeropuerto. Lo más práctico es añadirla a tu wallet para utilizar tu teléfono móvil y prescindir de las tarjetas físicas, cargando dinero directamente desde cualquier sistema de pago digital.

En resumen, no olvides tener dinero en metálico en tu viaje por Japón, confirma con tu banco que podrás utilizar sin problemas tus tarjetas europeas en el destino y adquiere una tarjeta Suica o Pasmo para agilizar el pago en multitud de servicios por todo el país. ¿Quieres que te ayudemos a preparar tu viaje a Japón? Contáctanos y te diseñaremos la experiencia perfecta para un viaje inolvidable.

Los lugares más originales de China y Japón


Últimas publicaciones



Planifica tu viaje

Diseñamos viajes personalizados que respetan el ritmo natural de cada viajero.


Busca en la web