Cómo viajar a China desde España

Viajar a China desde España, una guía de introducción para descubrir el gigante asiático.

China, ese vasto territorio que combina tradición milenaria con modernidad vertiginosa, se ha convertido en un destino cada vez más popular entre los viajeros españoles.

El país del dragón (龙) ofrece un abanico de experiencias que van desde la majestuosidad de la Gran Muralla (长城) hasta los rascacielos futuristas de Shanghái (上海). Si estás planeando tu viaje a China desde España, aquí tienes toda la información necesaria para convertir tu aventura en una experiencia inolvidable.

Requisitos para viajar a China

Actualmente China se encuentra en fase de apertura al turismo internacional y son numerosas las nacionalidades entre ella España que están exentas de solicitar un vistado de turismo para estancias cortas antes de viajar.

Para poder acceder al país necesitarás que tu pasaporte disponga de validez mínima de seis meses.

Desde Asiahop te informaremos adecuadamente antes de viajar de los requisitos en vigor si contratas un viaje con nosotros. Te recomendamos siempre además que consultes además la información más actualizada en la web de la embajada de China en España.

Vuelos desde España a China

Aeropuerto de Daxing en Pekín

La conectividad aérea entre España y China ha mejorado notablemente en los últimos años. Desde Madrid y Barcelona operan vuelos directos a Pekín (北京) y Shanghái, principalmente con Air China, China Eastern y ocasionalmente con Iberia. El tiempo de vuelo oscila entre las 11 y 13 horas dependiendo del destino.

Estos vuelos suelen salir al final de la tarde y llegar temprano al día siguiente lo que los hace muy convenientes para aprovechar el tiempo en tu llegada a China.

Si buscas opciones más económicas, considera los vuelos con escala en ciudades europeas como Frankfurt, París o Ámsterdam, o en hubs de Oriente Medio como Doha o Dubái. Estas rutas pueden suponer un ahorro considerable, aunque a costa de incrementar la duración total del viaje. El tiempo medio de escala suele estar entre las tres y doce horas según la ruta.

¿Cuánto cuesta viajar a China desde España?

Muro y foso de la Ciudad Prohibida de Pekín

Viajar a China no es más caro que viajar a otros países de Asia como Corea o Japón. Los precios medios de un vuelo en turista para una persona varían según el momento del año. Pueden oscilar entre precios tan económicos como 700€ hasta los 1.500€ según la ruta, época del año y disponibilidad. En alguna ocasión podrás encontrar alguna oferta puntual con rutas menos cómodas por menos de 700€.

Una vez en China verás que los desplazamientos por el país no son más caros que en España. Un tren de alta velocidad o un avión doméstico que cruce el país tiene un precio similar al que tendría un traslado doméstico dentro de España.

¿Cuánto cuesta el alojamiento en China?

En general no son más caros que en Europa. Todo depende de la categoría y ubicación del hotel. Los precios de las grandes ciudades de China son muy similares a los de las grandes capitales en Europa, siendo algo inferiores en ciudades secundarias del país. Puedes alojarte en un hotel decente desde 80-100€ la noche y menos si acudes a un hostal o albergue juvenil.

¿Qué presupuesto diario necesito para viajar a China?

En tu presupuesto diario debes contemplar, las entradas a las atracciones, comida, bebida y desplazamientos cercanos en metro, bus y taxi.

Las entradas a las atracciones como museos, parques y exposiciones son muy económicas. Por lo general no existen precios diferenciados entre locales y visitantes extranjeros pero puede haber descuentos a los habitantes de la ciudad ya que participan con sus impuestos en el mantenimiento de las atracciones. Como referencia, las entradas a los jardines con entrada pueden costar algo menos de 1€ por persona y a un museo pequeño unos 5€ por persona.

Espectáculos de danza, conciertos y otros eventos culturales pueden tener precios más similares a lo que costarían en España.

Las subenciones y la regulación de precios hace que el transporte público local sea por lo general muy económico en comparación con España. Un traslado en taxi de 20 minutos puede costar poco más de 2 ó 3€ al cambio. Un ticket de metro no llega a los 50 céntimos de euro.

El coste de diario de la alimentación depende un poco de tus hábitos individuales pero la comida es su mayoría muy económica. Tanto en supermercado como en restaurante. Es de hecho tan económica que para muchos locales no merece la pena cocinar en casa dado los precios tan bajos de comer en restaurantes.

Incluso en una gran ciudad puedes encontrar dónde comer con una calidad aceptable por menos de 12-15€ por persona. Si optas por comer de puestos callejeros puedes incluso gastar menos.

Para los más foodies y que quieran algo un poco mejor, puedes comer en restaurantes refinados por unos 20-30€ por persona sin ningún problema. De ahí hacia arriba todo lo que quieras.

Mejor época para visitar China

Chinese new year

China es tan vasta que el clima varía enormemente según la región con grandes contrastes entre el norte y el sur, la costa y el interior. Sin embargo, en términos generales, la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) ofrecen las condiciones más agradables para viajar.

Es recomendable evitar el Festival de Primavera o Año Nuevo Chino (春节, «Chūnjié»), que se celebra a finales de enero o principios de febrero según el calendario lunar. Durante estas fechas, millones de chinos viajan por el país, lo que congestiona los transportes y eleva los precios. Si lo que quieres es conocer esta festividad china te daremos algunos consejos antes de viajar.

Para conocer más en profundidad las diferentes estaciones y decidir cuándo es la mejor época viajar China te recomendamos nuestro artículo en profundidad al respecto: Cuál es la mejor época para viajar a China

¿Cómo acceder a internet en China?

Instagram al igual que Google, Facebook o Whatsapp no tienen licencia para operar en China por lo que no están accesibles de manera común dentro del país cuando te conectas a una Wifi pública como la del hotel o el aeropuerto.

Desde Asiahop te recomendaremos un método infalible para que puedas acceder a todos estos servicios legalmente desde tu teléfono móvil.

Algunos te recomiendan el uso de servicios de VPN pero nosotros lo desaconsejamos. No sólo por su complejidad si no también por su mal funcionamiento ya que los servicios de acceso a internet suelen bloquear estas herramientas en China dejándote sin conexión.

Al confeccionar tu plan de viaje te facilitaremos una SIM electrónica que podrás usar sin limitaciones mientras viajas por China. Este servicio depende de que viajes con un teléfono que acepte eSIMs, la mayoría de los smartphones modernos lo aceptan.

Qué ver en China

En un país tan inmenso hay que tener un plan de viaje claro. ¿Te gustan las grandes ciudades? ¿Prefieres naturaleza? ¿Una combinación de ambos quizás? ¿Quieres conocer etnias en aldeas remotas o te va más ir de compras?

China ofrece muchas caras diferentes a sus visitantes y tu experiencia de viaje puede combinar lo que más te apetezca. Shanghai, Chongqing, Shenzhen y Hong Kong son algunas de las grandes ciudades de rascacielos y arquitectura moderna que se iluminan al caer la noche vistiendo las ciudades de una inmensidad de colores en su horizonte.

Pekín, Xi’an, Nanjing y Hangzhou son ejemplos de historia, edificaciones y paisajes de la época clásica. Con sus murallas, palacios y jardines te trasladan a la China imperial que alumbró al mundo durante cientos de años como la potencia comercial, cultural y técnica que fue en el pasado.

Yunnan y la región de Xinjiang regalan al viajero extranjero una cara menos conocida de China con su variedad de paísajes naturales, montañosos y salvajes acomapados siempre de la fuerte personalidad de sus etnias locales, tan diferentes al resto del país.

Las playas de arena fina y el marisco de Hainan, las infinitas praderas de Mongolia Interior y los canales venecianos de Suzhou y sus alrededores son sólo una muestra de las maravillas que China te puede ofrecer. Te invitamos a soñar cuál es tu viaje ideal con nuestra ayuda.

La experiencia cultural china

Más allá de los monumentos, China ofrece una inmersión cultural fascinante. Participa en una ceremonia del té (茶道), donde cada gesto tiene un significado. Despierta al amanecer para unirte a los locales que practican tai chi (太极拳) en los parques públicos.

Si tu viaje coincide con alguna festividad tradicional como el Festival de los Faroles (元宵节) o el Festival del Barco del Dragón (端午节), tendrás la oportunidad de presenciar tradiciones milenarias que siguen muy vivas en la sociedad actual.

Conclusión

Viajar a China es emprender un viaje a través del tiempo, donde las tradiciones milenarias conviven con la más ferviente modernidad. Es una experiencia que transforma la perspectiva de cualquier viajero europeo y que deja una huella imborrable. China sorprende y enamora. Es raro quien ha viajado a China y no desea volver al cabo del tiempo para seguir explorándola.

¿Estás preparado para descubrir China? En Asiahop podemos diseñar un viaje a China a medida que se adapte a tus intereses, tiempo y presupuesto.

Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y comenzar a planificar tu aventura por el fascinante país del centro (中国).



Planifica tu viaje

Diseñamos viajes personalizados que respetan el ritmo natural de cada viajero.


Busca en la web