Sobre nosotros
Hemos vivido tanto en China como en Japón. Y nos parece que la mayoría de viajeros se pierden lo mejor.
En Asiahop ponemos nuestros recursos personales, contactos y experiencia para que tu viaje sea especial.
El equipo
Somos pocos, pero somos buenos.
Diego Bergantiños

Nunca pensó que un viaje le pudiese cambiar tanto la manera de entender la vida, pero así fue. En 2018 viajó por primera vez a Japón y, desde ese momento, no ha parado de recorrer el país cada año para conocer los lugares más auténticos, desde los pueblos helados de Hokkaido hasta las islas más remotas de Okinawa. Seguramente ahora mismo, si no está en una playa de Galicia, esté esperando un tren en una pequeña estación de Japón.
Hasta el momento ha recorrido 35 de las 47 prefecturas del país.
Agustín Jiménez

Llegó a China en 2008 por primera vez sin saber muy bien dónde iba. Se enamoró del país y como cada vez pasaba más tiempo allí, terminó mudándose a Pekín en 2011 donde montó una consultora de negocio digital. Tras años de aventuras y mucha diversión se mudó a Japón en 2016 para dirigir un estudio de diseño e innovación en Tokio. Allí hizo buenos amigos, aprendió a conducir por la izquierda y se aficionó a los onsens.
Pasa tanto tiempo entre ambos países que con frecuencia la primera línea que le escriben sus amigos es: ¿dónde estás ahora?
Aurora Ocón

Un día decidió estudiar chino y lo que parecía una elección pasajera acabó cambiando por completo su vida. Hace ya 16 años viajó por primera vez a China con una beca de un año, pero aquel viaje la llevó a quedarse, reinventar su carrera profesional y convertirse en puente entre el mundo hispanohablante y el gigante asiático. Desde entonces ha recorrido el país de norte a sur: ciudades vibrantes, aldeas remotas, montañas infinitas y desiertos que parecen no terminar nunca.
Lo que más le fascina de China es esa sensación única de poder viajar en el tiempo hacia adelante y hacia atrás, descubriendo en cada rincón un contraste inesperado.
Seguramente ahora mismo, si no está planeando su próximo viaje, esté recordando alguno de esos paisajes imposibles que todavía guarda en la memoria.
¿Por qué empezamos Asiahop?
Habiendo acompañado a amigos y familiares en decenas de viajes por estos increíbles destinos observamos que la mayoría de los viajeros sin un vínculo personal con China y Japón se quedaban en la superficie de lo que estos países pueden ofrecer.
Las rutas convencionales por estos países están bien. Pero en muchas ocasiones están masificadas y no hacen justicia a todo lo que el país puede ofrecer. Hay pequeñas joyas aquí y allá más allá de lo que aparece en las guías que te podemos recomendar porque hemos estado allí y personalmente nos ha encantado.
Nos gustan tanto ambos países que no podemos dejar de hablar de ello. ¿Suena cómico, verdad? Pregúntale a los que nos rodean. Seguro de que se alegran de que podamos canalizar nuestra energía en Asiahop. 🤭
¿Qué nos hace diferentes?
El equipo de Asiahop te ayuda a viajar con un itinerario de lugares y experiencias personalizado al 100%.
A tu aire, sin guías ni grupos de desconocidos pero acompañado en todo momento por un equipo de expertos que conoce y ama el país que vas a visitar.
Siguiendo tus preferencias, te recomendaremos salir un poco de lo típico con alguna recomendación aquí y allá. Siempre dentro de lo que te apetezca experimentar.
Sabemos que China y Japón pueden imponer respeto si no has ido antes. Por eso trabajamos duro para reducir las barreras y que puedas disfrutar de tu viaje sin dificultades, ofreciéndote todo tipo de materiales, guías de ayuda y consejo durante tu viaje vía whatsapp.
Como hemos vivido en ambos países y seguimos pasando largas temporadas cada año, tenemos contactos para facilitarte experiencias únicas allí. Y si te apetece hacer algo para lo que no tenemos experiencia, te ayudamos a encontrarlo.



Asiahop en la prensa (La Voz de Galicia)
