
¿Estás planeando un viaje a Japón desde España? En esta guía actualizada para 2025 te explicamos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje de forma sencilla y segura.
¿Necesito visado para viajar a Japón?
Los ciudadanos españoles no necesitan visado turístico para estancias de hasta 90 días en Japón.
Requisitos de entrada:
- Pasaporte en vigor (mínimo 6 meses de validez).
- Billete de salida del país.
- Alojamiento confirmado.
- Registro en aduanas de Japón
Si planeas una estancia más larga o por motivos laborales/estudios, deberás gestionar un visado específico en la Embajada de Japón en Madrid.
¿Cómo puedo volar desde España a Japón?
En 2025, viajar desde España a Japón es más accesible gracias al vuelo directo con Iberia entre Madrid y Tokio (Narita. Hay tres vuelos por semana, con una duración de 14 a 16 horas según la dirección del trayecto.
En el caso de vuelos con escalas, hay múltiples opciones operados por aerolíneas como KLM (vía Ámsterdam), Air France (París), Lufthansa (Frankfurt o Múnich), Turkish Airlines (Estambul), Qatar Airways (Doha), Emirates (Dubái), Finnair (Helsinki) e ITA Airways (Roma). Estas compañías permiten salir desde diversas ciudades españolas como Barcelona, Málaga, Valencia o Bilbao. Además de Tokio, es posible volar a otros aeropuertos internacionales japoneses como Osaka (Kansai) o Nagoya (Chubu), ideales según el itinerario.
¿Tienes dudas sobre los vuelos? Contacta con uno de nuestros agentes y de diseñaremos la ruta perfecta para tu viaje.
¿Cuándo viajar a Japón?
La mejor época para viajar a Japón depende del tipo de experiencia que busques, ya que cada estación ofrece algo único. La primavera, especialmente entre marzo y abril, es una de las temporadas más populares gracias a la floración de los cerezos o sakura, que tiñen de rosa parques, templos y calles en todo el país, creando un ambiente mágico y muy fotogénico. Por otro lado, el otoño es la época del momiji, un espectáculo natural distinto, con paisajes cubiertos de tonos rojos, dorados y naranjas, ideales para hacer senderismo o visitar jardines tradicionales.
Si prefieres climas fríos y paisajes nevados, el invierno es perfecto para explorar Tohoku o Hokkaido, las regiones más septentrionales de Japón, famosas por sus estaciones de esquí y onsen rodeados de nieve. Además en este época del año podrás viajar por todo el país con mejores precios y menos turistas. El verano es muy caluroso y húmedo, pero está lleno de vida gracias a los coloridos festivales tradicionales –matsuri-, fuegos artificiales y bailes populares. También es la mejor época para disfrutar de la naturaleza de montaña en regiones como los Alpes Japoneses.
¿No sabes cuando viajar? Contacta con uno de nuestros agentes y de diseñaremos el momento perfecto para tu viaje.

Consejos prácticos para tu viaje a Japón
Aquí te detallamos algunos consejos a tener en cuenta antes y durante el viaje:
🗣️ Idioma
No necesitas saber japonés para viajar a Japón , pero conocer algunas palabras básicas o expresiones puede mejorar mucho tu experiencia. La mayoría de los japoneses no hablan español, y el inglés que se maneja suele ser muy limitado, especialmente fuera de las grandes ciudades o zonas turísticas. Sin embargo, los japoneses son extremadamente amables y harán todo lo posible por ayudarte, incluso si hay barrera idiomática. En aeropuertos, estaciones de tren importantes y hoteles, encontrarás señalización en inglés y, a veces, incluso en español.
📶 Wi-Fi
Aquirir una e-SIM es la manera más práctica para estar siempre conectado, aunque también es posible adquirir una SIM física o un pocket wifi, con el que podéis estar varias personas conectadas al mismo tiempo. En los hoteles, aeropuertos, estaciones y restaurantes sueles tener acceso a Wi-Fi gratuito.
🚆 Transporte
Recomendamos que adquieras una tarjeta Suica o Pasmo para el transporte público ya que te olvidarás de tener que gestionar cada viaje individualmente y podrás utilziar esta tarjeta como monedero para utilizar en más establecimientos o máquinas expendedoras. Aunque existen aplicaciones específicas para gestionar la información de transporte, con Google Maps tendrás todo lo necesario para moverte por el páis sin problemas. Si planeas moverte entre varias ciudades o pueblos, las diferentes opciones del Japan Rail Pass pueden ser una opción con la que ahorres bastantes dinero en el global de tus desplazamientos.
💴 Dinero
Aunque se está digitalizando y enegeneral no tendrás problema para utilziar tus tarjetas en el país, Japón sigue siendo un país muy “cash-friendly”, por lo que es importante tener dinero en efectivo.
🙏 Respeto cultural
Evita hablar fuerte, no se come en el transporte, quítate los zapatos al entrar en casas y no señales con el dedo. Ten respeto en templos y lugares sagrados. Sé silencioso, sigue las instrucciones y respeta los espacios, incluso si no compartes las creencias religiosas.
¿Necesitas más información sobre como planificar el viaje? Contacta con uno de nuestros agentes y de diseñaremos la experiencia perfecta.

¿Qué presupuesto necesito para viajar a Japón?
Viajar a Japón desde España en 2025 es más asequible que en años anteriores gracias a un tipo de cambio muy favorable, lo que permite aprovechar mejor los precios locales. En cuanto al alojamiento, las opciones se adaptan a todo tipo de presupuestos. Los hostales y cápsulas cuestan entre 15 y 40 € por noche, mientras que un hotel de 3/4 estrellas o ryokanes estarían entre los 90 y 140 € para las habitaciones dobles. Comer en Japón es sorprendentemente económico y variado. Puedes disfrutar de menús completos en kombinis por menos de 5 €, o tomarte un ramen en un restaurantes por menos de 8 €. Incluso en lugares de gama media, una comida puede estar entre alrededor de los 20 €.
Desde el punto de vista del transporte, el gasto dependerá si vas a moverte por el país en vuelos domésticos o en tren, o solo vas a ir lugares en donde utilizarás el transporte local. Los vuelos dentro de Japón suelen ser muy baratos y siempre es una muy buena opción para recorrer grandes distancias. Si lo que quieres es descubrir muchos lugares durante el camino tienes las diferentes opciones temporales y regionales de Japan Rail Pass, que aunque han subido de precio en los últimos años, son la mejor opción si vas a estar una temporada larga en el país. En ciudades como Tokio u Osaka, el metro cuesta entre 1,5 y 3 € por trayecto.
Sin tener en cuenta el precio del billete de avión desde España, y variando los alojamientos entre hoteles, ryokanes y hostales, el presupuesto diario para un viajero medio estaría entre los 90 y los 100 €, incluyendo alojamiento, comidas, transporte urbano y algún extra. De esta manera, para un viaje de 15 días, el gasto total aproximado, incluyendo los vuelos y las compras que puedas realizar en Japón, estaría entre los 3.000 € y 4.000 € por persona.
¿Quieres tener un presupuesto de tu viaje? Contacta con uno de nuestros agentes y de diseñaremos la experiencia perfecta.

¿Existe algún truco para limitar los efectos del jet lag?
Superar el jet lag al viajar a Japón desde España puede marcar la diferencia entre comenzar tu viaje con energía o pasar los primeros días cansado. Japón está 7 u 8 horas por delante de España (dependiendo del horario de invierno o verano), lo que puede alterar bastante tu ritmo biológico. Estos son algunos consejos prácticos para minimizar sus efectos:
✈️ Antes del viaje
- Adapta tu horario poco a poco y, unos días antes de volar, trata de acostarte y levantarte 1 o 2 horas más temprano cada día.
- Descansa bien antes del vuelo y evita comenzar el viaje con cansancio acumulado.
- Si tienes opciones de diferentes vuelos opta por llegar a Japón por la tarde o noche, para dormir pronto y adaptarte mejor.
🛫 Durante el vuelo
- Cambia el reloj al horario japonés al subir al avión y empieza a pensar en ese horario.
- Evita el alcohol y la cafeína, que afectan al sueño.
- Hidrátate y muévete durante el vuelo para mejorar la circulación.
- Duerme según el nuevo huso horario: si vas a llegar por la mañana, intenta dormir en el avión.
🏯 Al llegar a Japón
- Aguanta despierto hasta la noche local. Es importante que, aunque estés cansado, no duermas a media tarde.
- Haz ejercicio suave el primer día, como caminar o realizar un pocos de estiramientos.
- Come ligero y en horarios locales.
¿Miedo al viaje largo y el jet lag? Contacta con uno de nuestros agentes y te daremos toda la información para que viajes cómodo y tranquilo.

¿Quieres viajar a Japón en el mejor momento del año? Contáctanos y te diseñaremos la experiencia perfecta para un viaje inolvidable.