El archipiélago de Okinawa es una región de Japón en la que descubrirás una cultura muy diferente a la del resto del país. Las islas Ryūkyū, nombre con el que se conoce el conjunto de islas que van desde el sur de Kyūshū hasta las proximidades de Taiwan, posee un clima subtropical envidiable todo el año y una geografía muy dispersa a lo largo de más de 1000 km de norte a sur, compuesta por 160 islas, de las que únicamente 47 están habitadas. Dentro de Ryūkyū se encuentra la prefectura de Okinawa que a su vez podemos dividir en tres grandes conjuntos de islas: Okinawa Shōtō, donde se encuentra la isla principal Okinawa Hontō y las islas Kerama o Kumejima, entre otras; Miyako Rettō, cuya isla principal es Mijakojima; y Yaeyama Rettō, donde se encuentran las islas de Ishigaki e Iriomote.
Si tienes pensado viajar a Japón y quieres conocer un lugar con una cultura diferente y menos masificado que las rutas doradas de Honshū, Okinawa te sorprenderá. Aunque esta prefectura es famosa por sus playas paradisíacas y las actividades de buceo, Okinawa tiene mucho más que ofrecer y es un destino muy recomendable si te gusta la naturaleza en estado puro, el senderismo, los deportes de aventura o las artes marciales. A continuación te dejamos algunos apuntes sobre cómo llegar y moverse por las principales islas, así como algunos lugares destacados que hemos visitado en nuestros viajes a este paraíso tropical japonés.

Cómo llegar a Okinawa
Es posible volar a Okinawa desde Europa haciendo escala en diferentes aeropuertos de Asia, como Seúl o Hong Kong, pero lo más normal es que visites esta isla desde Japón, ya sea como tu primer destino al llegar o como una visita dentro de tu viaje largo por el país. Aunque es posible hacer una parada de un par de días para disfrutar en alguna de las islas del archipiélago, lo ideal es planificar alrededor de 5-7 días en la prefectura para poder disfrutar con calma de diferentes lugares en la región.
Para llegar a Okinawa desde Japón el principal aeropuerto es el de Naha, en la isla principal de Okinawa Hontō. Se puede llegar desde muchos aeropuertos, entre los que destacamos los de Tokio (principalmente desde Haneda, pero también desde Narita), Osaka (principalmente desde Kansai, pero también desde Itami) o Fukuoka. Otros dos aeropuertos muy prácticos si pretendes llegar a islas más occidentales son el de Ishigaki y el de Miyako, también con conexión directa desde Tokio, Osaka y Fukuoka. Los vuelos domésticos en Japón no suelen ser muy caros si los reservas con tiempo y, como el resto de servicios en el país, la hospitalidad y el confort están asegurados en cualquier aerolínea japonesa.
Cómo moverse en Okinawa
A diferencia de lo que sucede en el resto del país, en Okinawa el tren no será una opción porque, excepto la línea urbana de monorraíl de Naha, el archipiélago no tiene ningún transporte ferroviario. En Okinawa Hontō, si queremos salir a explorar más allá de Naha, lo más recomendable es alquilar un coche que nos permitirá ir hacia el norte de la isla con comodidad. Hay la posibilidad de moverse en autobuses, pero no es una opción práctica si quieres optimizar tu tiempo y moverte con libertad.
Para desplazarte entre islas hay varias opciones. Entre Naha, Miyako e Ishigaki utilizarás vuelos domésticos que te conectarán en muy poco tiempo entre los diferentes archipiélagos. Desde las islas principales podrás utilizar los servicios de ferry para ir a destinos cercanos, como Iriomote desde Ishigaki, o las islas Kerama, desde Naha. Es importante tener en cuenta que en temporada de tifones hay que estar muy pendiente de las previsiones de cambios en los ferris, ya que muchas veces tienen que permanecer atracados un par de días hasta que mejoren las condiciones.
En muchas islas podrás alquilar bicicletas para desplazarte por el pueblo, como es el caso de la hermosa Taketomi, cerca de Ishigaki.
Lugares destacados en la prefectura de Okinawa
Okinawa Hontō (沖縄本島)
La isla principal del archipiélago tiene numerosos lugares y atracciones para visitar. Como comentamos anteriormente, las comunicaciones en transporte urbano no son la mejor opción para recorrer todo el territorio, sobre todo si queremos descubrir la zona más deshabitada del norte, por lo que recomendamos el alquiler de un coche para los días que estés aquí. La ciudad de Naha es la capital de la prefectura y es una ciudad relativamente grande (unos 300 mil habitantes) en la que podemos apreciar esa singular mezcla de características japonesas y cultura tropical.

El principal edificio histórico que debes visitar es el Castillo de Shuri (首里城), Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que fue el antiguo palacio del Reino de Ryūkyū y mezcla la arquitectura japonesa con la china en un recinto bastante extenso que te llevará un par de horas pasear con calma. Destacamos los preciosos jardines y las vistas de la ciudad desde sus murallas. Tras la visita cultural toca adentrarse en la zona más vibrante de la ciudad, la avenida Kokusai (国際通り), repleta de tiendas, restaurantes y mercados y que es una de las imágenes más representativas de Naha. Al final de la avenida podremos encontrar el mercado Makishi donde os recomendamos parar para admirar los diversos productos locales y degustarlos en la segunda planta, repleta de pequeñas izakayas con diferentes platos típicos, como el goya champurū (ゴーヤーチャンプルー) un salteado de melón amargo con otros ingredientes como tofu, huevo o carne.


Una actividad que recomendamos es recorrer algún tramo del monorraíl Yui Rail, un sistema ferroviario que sobrevuela parte de la ciudad y que, además de ser un sistema práctico para llegar al Castillo o la Avenida Kokusai, por ejemplo, tiene unas vistas espectaculares de Naha. Y si tienes tiempo y te gustan los museos históricos, acércate al Peace Memorial Park dedicado a la batalla de Okinawa durante la Segunda Guerra Mundial. Está algo alejado del centro y tendrás que subirte a un par de autobuses para llegar si no tienes coche alquilado, pero una vez allí el lugar te impactará por su ubicación en la costa y por los relatos de una de los enfrentamientos más desgarradores de la historia del país.
El norte de Okinawa Hontō ofrece lugares imperdibles como el Churaumi Aquarium, el acantilado de Cape Manzamo, la hermosa isla Kouri y los bosques subtropicales de Yanbaru, perfectos para senderismo. Desde Motobu puedes visitar en ferry islas cercanas como Iejima y Minna. Al oeste, frente a la costa de Naha, las islas Kerama destacan por sus aguas cristalinas y son ideales para hacer snorkel o buceo en una excursión de uno o dos días.
Miyakojima (宮古島)
Okinawa es mucho más que playas, pero sin duda estas siguen siendo un reclamo turístico importante para la región. Si lo que buscas es la playa paradisíaca perfecta, tienes que visitar Miyakojima, al suroeste de Okinawa Hontō, famosa por sus playas de aguas turquesa y arenas blancas, como Yonaha Maehama, considerada una de las mejores de Japón. Está conectada por puentes con las islas de Irabu, Shimoji, Kurima e Ikema, lo que permite explorar calas escondidas y miradores espectaculares en coche. Es un destino ideal para buceo, snorkel y ciclismo, con un ambiente relajado, pocos turistas y paisajes naturales bien conservados.

Parque Nacional de Iriomote-Ishigaki (西表石垣国立公園)
Uno de los destinos preferidos de Asiahop en Okinawa. El Parque Nacional de Iriomote-Ishigaki es uno de los más importantes y biodiversos de Japón. Las islas de Ishigaki, Iriomote y Taketomi, en el archipiélago Yaeyama, al suroeste de Okinawa, ofrecen una experiencia única de naturaleza y tradición. Ishigaki es la base principal, con hermosas playas como Kabira Bay y buenas opciones de alojamiento y gastronomía. Desde allí puedes visitar en ferry Iriomote, una isla selvática casi intacta, ideal para hacer kayak en manglares o senderismo. En esta isla vive el Yamaneko (ヤマネコ) o gato de Iriomote, una especie de felino salvaje endémica de la isla. Muy cerca, Taketomi conserva el encanto del Okinawa antiguo, con casas de tejados rojos, caminos de arena blanca y pintorescos paseos en carreta tirada por búfalos de agua. Sin duda una experiencia auténtica en una de las regiones más remotas de Japón, muy cerca de Taiwan.

¿Quieres viajar a la prefectura de Okinawa, descubrir islas remotas y disfrutar de todos sus atractivos? Contáctanos y te diseñaremos la experiencia perfecta para un viaje inolvidable.
Crédito de imagen: Visit Okinawa (Miyakojima)