
El hotpot (火锅, huǒguō) es mucho más que un simple plato de la gastronomía china, representa una experiencia social completa donde el acto de comer se convierte en una celebración compartida con amigos y familia.
Este método de cocina, que consiste en un caldero hirviendo en el centro de la mesa donde los comensales sumergen y cocinan diversos ingredientes ha conquistado paladares por toda China y el ahora se está expandiendo por todo el mundo.
En cada región de China se prepara el hotpot de una manera distinta. Sus salsas, ingredientes y base del caldo varía según la geografía y las preferencias de los comensales.
El caldo base puede ser tan sencillo como unos pocos ingredientes aromáticos hervidos o un espeso caldo con base de tomate, pescado o cordero. Hay un hotpot para cada paladar. Si bien es mundialmente conocido por ser un plato picante, no tiene por qué serlo en realidad. Ya que existen numerosas variantes no picantes.
Origen del hotpot
El hotpot tiene sus raíces en la antigua China, remontándose a más de 1.000 años de antigüedad. Los registros históricos indican que su origen podría situarse en la dinastía Tang (618-907 d.C.), aunque alcanzó mayor popularidad durante la dinastía Ming (1368-1644).
Aunque no hay un único lugar de origen, Chongqing (antes parte de la provincia de Sichuan, ahora independiente) es considerado la cuna del hotpot picante moderno (麻辣火锅, málà huǒguō). Desde allí se expandió al resto de China convirtiéndose en uno de los platos más populares y reconocibles de la gastronomía de China.

Esta versión del hotpot está caracterizada por sus intensos sabores picantes.
A lo largo de los siglos, cada región de China ha desarrollado su propia variante, adaptando el plato a los ingredientes locales y preferencias culinarias.
El ritual del hotpot
Comer hotpot es tanto un evento social como gastronómico. En el centro de la mesa se coloca un caldero dividido (normalmente en dos secciones para diferentes caldos) sobre un quemador u hornillo eléctrico.
Los comensales seleccionan ingredientes crudos de platos compartidos y los cocinan en el caldo hirviendo poco a poco durante la comida.
Para disfrutar del hotpot correctamente, se siguen estos pasos:
- Una vez el caldo hierve, se comienza sumergiendo ingredientes que aportan sabor como la carne, hongos o tofu.
- La carne, cortada en láminas finas, se cocina rápidamente (bastando entre 10-30 segundos según el tipo).
- Las verduras requieren tiempos variables según su dureza, déjalas cocer el tiempo suficiente.
- Cada bocado se sumerge opcionalmente en una salsa personal que cada comensal prepara según sus preferencias y sostiene en su pequeño cuenco individual.
Las comidas de hotpot suelen extenderse durante horas, combinando alimentación y socialización en un ambiente distendido. Y a menudo se acompañan con fruta fresca cortada como sandía y abundante bebida para combatir el calor que desprende el caldero hirviendo.
Variedades de caldos

La base del hotpot es el caldo, que define el carácter del plato. Estos son algunos de los más populares:
- Caldo de Sichuan (麻辣火锅, málà huǒguō): Intensamente picante y aromático, elaborado con pimienta de Sichuan, chiles y aceites especiados que producen un característico entumecimiento en la boca.
- Caldo claro (清汤火锅, qīngtāng huǒguō): Base suave preparada con huesos de pollo o cerdo, ideal para apreciar el sabor natural de los ingredientes.
- Caldo de tomate (番茄火锅, fānqié huǒguō): Refrescante y ligeramente ácido, popular en el norte de China.
- Caldo de hongos (菌菇火锅, jùngū huǒguō): Rico en umami, elaborado con diversas variedades de hongos.
- Caldo de cordero (羊肉火锅, yángròu huǒguō): Tradicional de Mongolia Interior y regiones del norte, especiado con comino y hierbas.
Ingredientes esenciales

La magia del hotpot reside en la diversidad de ingredientes que pueden cocinarse en él:
- Carnes: Láminas finas de ternera y cordero principalmente. La ternera marmoleada (肥牛, féiniú) es especialmente apreciada. También se puede añadir cerdo o pollo pero es menos frecuente.
- Mariscos: Gambas, vieiras, calamares y diversos tipos de pescado.
- Verduras: Col china (白菜, báicài), espinacas, troncos de bambú, patatas y champiñones de diversos tipos como shiitake (香菇, xiānggū) y enoki (金针菇, jīnzhēngū).
- Tofu: En múltiples variedades como tofu fresco, tofu frito (油豆腐, yóudòufu) y tofu congelado (冻豆腐, dòngdòufu).
- Fideos: Fideos de arroz, fideos de patata o fideos transparentes (粉丝, fěnsī).
- Albóndigas congeladas: Elaboradas con pescado, camarones o carne, muy populares por su textura.
- Vísceras: Tripas, estómago y otros órganos, para los más aventureros.
La pasión china por el hotpot
El hotpot ha alcanzado un estatus casi mítico en la cultura gastronómica china por varias razones.
El concepto de compartir la comida refleja valores tradicionales chinos como la familia y la comunidad. Comer de un mismo caldero simboliza unión y armonía. Además, la naturaleza interactiva del hotpot lo convierte en un centro natural para la socialización.
Su versatilidad permite adaptarse a todos los gustos y preferencias dietéticas. Cada persona puede elegir qué ingredientes cocinar y por cuánto tiempo, personalizando completamente su experiencia.
En invierno, el calor del caldero proporciona confort físico y emocional, mientras que en verano, especialmente las versiones picantes, provocan sudoración que según la medicina tradicional china ayuda a eliminar toxinas.
Dónde comer hotpot en tu viaje por China
Estas son algunas de las cadenas más reconocidas donde disfrutar de una auténtica experiencia de hotpot durante tu viaje por China:
- Haidilao (海底捞, Hǎidǐlāo): La cadena más famosa, conocida por su excepcional servicio al cliente. Ofrecen manicuras gratuitas, cuidado de niños y incluso espectáculos de «fideos danzantes» mientras esperas mesa.
- Xiabu Xiabu (呷哺呷哺, Xiābǔ Xiābǔ): Popular para comidas rápidas de hotpot individuales, ideal para viajeros solitarios.
- Little Sheep (小肥羊, Xiǎo Féiyáng): Especializada en hotpot de Mongolia con delicioso caldo de cordero.
- Chongqing Liuyishou (刘一手, Liú Yìshǒu): Famosa por su auténtico hotpot de Chongqing, extremadamente picante.
- Shudaxia (蜀大侠, Shǔ Dàxiá): Conocida por su hotpot estilo Sichuan con excelentes salsas.

El hotpot no es solo una comida, es una experiencia cultural que refleja la filosofía gastronómica china de equilibrio, comunidad y adaptabilidad. Representa perfectamente cómo la cocina china eleva el acto de alimentarse a una expresión artística de valores sociales y culturales.
Si estás planeando tu viaje a China y quieres vivir la auténtica experiencia del hotpot u otras delicias gastronómicas locales escríbenos.
Asiahop diseñará un itinerario personalizado que combine los mejores lugares para degustar este manjar con las principales atracciones del país.
Te interesa la gastronomía china? Lee más sobre la comida de China