Nihon Sankei, las 3 mejores vistas panorámicas de Japón

A los japoneses les encanta hacer listas de tres para destacar lugares de su geografía, elementos de su cultura o productos de su gastronomía, entre otros. En anteriores posts ya hemos hablado de las listas de comida, como el Nihon Sandai Rāmen (日本三大ラーメン), con los 3 mejores ramen de Japón (Sapporo Ramen de Hokkaido, Hakata Ramen de Fukuoka y Kitakata Ramen de Fukushima), o el Nihon Sandai Gyōza, (日本三大餃子), que agrupa las 3 mejores gyozas (Utsunomiya en Tochigi, Hamamatsu en Shizuoka y Miyazaki en Kyushu). Hoy comentaremos sobre las mejores vistas panorámicas de Japón. ¿Te animas a visitarlas en tu viaje a Japón?

Nihon Sankei (日本三景 ) significa literalmente “Los tres paisajes escénicos de Japón”, y se refiere a los tres lugares considerados los más bellos del país. Esta designación se remonta al siglo XVII, cuando Hayashi Gahō, filósofo y escritor japonés que fue consejero del shogunato Tokugawa, los mencionó por primera vez.

Bahía de Matsushima, Miyagi

Situada en la prefectura de Miyagi, Matsushima (松島) es un conjunto de más de 260 pequeñas islas cubiertas de pinos que se extienden a lo largo de la bahía del mismo nombre. Su paisaje cambia con las estaciones, ofreciendo vistas únicas en primavera, verano, otoño e invierno. Esta belleza natural ha inspirado a artistas y poetas a lo largo de los siglos, como Hiroshige en su serie de grabados Lugares famosos de las provincias.

Matsushima en Miyagi, una de las 3 mejores vistas panorámicas de Japón
Las islas de Matsushima tienen nombres basados en su forma, como Kanejima (“Isla del Cangrejo”) o Niojima (“Isla del Perfume”).

Amanohashidate, Kyoto

Amanohashidate (天橋立), en la prefectura de Kyoto, es una estrecha lengua de arena cubierta de pinos que atraviesa la bahía de Miyazu. Su nombre significa “Puente hacia el cielo”, y se dice que su vista refleja una conexión celestial entre la tierra y los dioses. Una tradición popular invita a los visitantes a observarla de espaldas, inclinándose y mirando entre las piernas (matanozoki), lo que crea la ilusión de un puente flotando en el firmamento.

Amanohashidate en Kyoto, una de las 3 mejores vistas panorámicas de Japón
La franja de arena de Amanohashidate tiene unos 3,6 kilómetros de largo y puede recorrerse a pie o en bicicleta.

Miyajima, Hiroshima

Itsukushima (宮島 / 厳島), nombre original de la isla, está ubicada en la prefectura de Hiroshima y es célebre por el santuario Itsukushima y su gran torii que parece flotar sobre el mar durante la marea alta. Considerada una isla sagrada dentro del sintoísmo, su paisaje combina armoniosamente la espiritualidad del santuario con la serenidad de la naturaleza del lugar. Debido a su valor cultural y natural, Miyajima ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Gran torii de Miyajima, Hiroshima, Japón
El gran torii flotante de Miyajima mide casi 17 metros de altura y está construido sin anclajes, sostenido únicamente por su propio peso.

¿Quieres que viajar a Japón y descubrir lugares tan fotogénicos como la Nihon SankeiContáctanos y te diseñaremos la experiencia perfecta para un viaje inolvidable.

Créditos de imagen: Guohua Song y Mateusz Walendzik en Pexels

Los lugares más originales de China y Japón


Últimas publicaciones



Planifica tu viaje

Diseñamos viajes personalizados que respetan el ritmo natural de cada viajero.


Busca en la web