En Japón existen alrededor de 100 castillos, la mayoría de ellos construidos entre los siglos XV y XVII. Centros de poder político, militar y administrativo, han resistido guerras civiles, ataques de clanes, rebeliones internas y devastadores incendios. Durante el turbulento período Sengoku ofrecían defensa y control estratégico, y en el período Edo simbolizaban autoridad y estabilidad. Muchos de estos castillos son reconstrucciones más actuales de las anteriores edificaciones y solamente se conservan 12 originales, es decir, que conservan su tenshu (天守) o torre principal original.
A continuación te proponemos algunas rutas que puedes seguir para poder disfrutar de estas maravillas arquitectónicas en tu viaje a Japón.

Ruta dorada de los castillos: del cuervo negro a la garza blanca
O lo que es lo mismo, desde el castillo de Matsumoto en Nagano hasta el castillo de Himeji en Hyōgo. Quizás sean los dos más importantes del país, y son inicio y final de esta ruta en la que te proponemos descubrir un total de 5 castillos, viajando cómodamente en tren desde Tokio, Osaka o Kyoto.
Castillo de Matsumoto (松本城)
Comenzar la ruta de los castillos en Matsumoto es empezar a lo grande. Para llegar a esta agradable ciudad de Nagano podemos coger un tren Limited Express en Tokio (estación de Tokio o de Shinjuku) y en aproximadamente dos horas y media estaremos en Matsumoto. El castillo es fácilmente accesible en 15 minutos caminando desde la estación. Construido a finales del siglo XVI, es uno de los 12 castillos originales de Japón. Su torre principal de seis pisos es completamente de madera. Es apodado el Castillo del Cuervo por su color negro, apodo que a veces también se aplica al de Bitchū-Matsuyama de Okayama. Es uno de los castillos de llanura (hirajiro) más antiguos de Japón, construido sobre terreno plano (no sobre colina), algo inusual en castillos defensivos. Es visitable por dentro, con exhibiciones de armas samurái, armaduras y vistas panorámicas de los Alpes Japoneses desde lo alto.

Castillo de Nagoya (名古屋城)
En nuestra ruta desde Matsumoto hasta Himeji haremos una segunda parada en Nagoya, una enorme ciudad con muchos atractivos, que no suele incorporarse en la ruta dorada de Japón y que tiene unas comunicaciones excelentes. El Castillo de Nagoya, construido en 1612 por orden de Tokugawa Ieyasu, fue un símbolo del poder del shogunato y es uno de los 12 castillos originales de Japón. Destaca por sus famosos ornamentos dorados de delfines (kinshachi) en el tejado. Aunque destruido en la Segunda Guerra Mundial, fue reconstruido y es uno de los castillos más emblemáticos de Japón.
Castillo de Hikone (彦根城)
A una hora en tren desde Nagoya tenemos el Castillo de Hikone, ubicado estratégicamente cerca del lago Biwa, en la prefectura de Shiga. Su arquitectura destaca por la combinación de diferentes estilos de tejado y una disposición defensiva muy eficaz, con fosos, muros y pasajes ocultos. El complejo incluye jardines, puertas fortificadas y un museo. Rodeado de sakuras en primavera, ofrece vistas panorámicas y una atmósfera única. También es un castillo original.
Castillo de Osaka (大阪城)
Seguimos nuestra ruta en tren hacia el oeste por la Línea Tokaido y nuestra próxima parada es Osaka. Su castillo, construido en 1583 por Toyotomi Hideyoshi, es uno de los monumentos históricos más representativos de Japón. Fue escenario clave durante el período Sengoku y destruido en el asedio de 1615. Reconstruido en 1931, hoy alberga un museo. Está rodeado por un amplio parque con cerezos y desde su torre se tienen unas fantásticas vistas panorámicas de la ciudad. Una curiosidad de esta edificación es que fue financiado en parte por donaciones de los ciudadanos durante su reconstrucción, lo que ponen de manifiesto la relevancia como símbolo de la ciudad. Sin duda, una visita obligada en Osaka.

Castillo de Himeji (姫路城)
Llegamos al final de nuestra ruta en Himeji, fácilmente accesible desde Osaka en una visita de un día en la que también recomendamos una visita al Templo Engyō-ji en el Monte Shosha, al norte de la ciudad. El Castillo de Himeji, también conocido como Shirasagi-jō o Castillo de la garza blanca, es uno de los castillos más bellos y mejor conservados de Japón. Su elegante estructura blanca recuerda a una garza en vuelo. Construido originalmente en el siglo XIV y ampliado en el siglo XVII, nunca fue destruido por guerras, terremotos ni incendios. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un excelente ejemplo de arquitectura feudal japonesa, y su interior de madera ofrece una experiencia auténtica del Japón durante la época samurái.
Ruta de los castillos de Shikoku

En la isla de Shikoku se encuentran 4 de los 12 castillos originales de Japón, y son una excelente excusa para recorrerte esta auténtica y tranquila isla. El castillo de Matsuyama, ubicado en Ehime, es uno de los más grandes y mejor conservados. Construido en el siglo XVII, destaca por su arquitectura samurái y sus jardines, además de ofrecer vistas panorámicas desde su torre principal, situada en la cima de una colina. También en Ehime se encuentra el castillo de Uwajima, que combina arquitectura samurái con influencias marítimas por su ubicación costera, y que cuenta con un ninja kuruwa, un pequeño recinto fortificado especial diseñado para actividades de espionaje y defensa sigilosa. Al norte de Shikoku está el castillo de Marugame, en Kagawa, notable por su imponente torre de piedra, una de las pocas que quedan en Japón.

El castillo de Kōchi, en la prefectura de Kōchi, es conocido por su torre principal de madera y su original puente levadizo. Construido también en el siglo XVII, el castillo conserva muchos de sus edificios originales y tiene una fantásticas vistas de toda la ciudad.
Es uno de los pocos castillos japoneses que nunca fue destruido, ni por guerra ni por incendio, lo que hace que su estructura original de madera y piedra haya llegado casi intacta hasta hoy.
Otros castillos que merece la pena visitar
El castillo de Kumamoto, construido en 1607 por Katō Kiyomasa, es uno de los más imponentes del país, famoso por sus enormes murallas curvadas y su papel en la Rebelión de Satsuma. En la prefectura de Aomori se encuentra el castillo de Hirosaki, que conserva su torre original y es célebre por su festival de cerezos, con más de 2.500 árboles rodeando sus fosos. En Shimane está el castillo de Matsue, bastión del clan Matsudaira, conserva su torre de madera original y posee unas hermosas vistas del lago Shinji. El castillo de Bitchū Matsuyama, en Okayama, es el castillo original más alto de Japón. Cerca de la ruta dorada entre Matsumoto y Himeji se encuentra el castillo de Fukui, el más antiguo de los considerados originales.
Otro gran complejo arquitectónico es el castillo de Kanazawa, ubicado en la prefectura de Ishikawa. Fundado en el siglo XVI, destaca por sus imponentes muros de piedra y torres, y los cuidados jardines que lo rodean. En la zona sur de Kansai tenemos el castillo de Wakayama, antiguo bastión Tokugawa, que fue reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial y se alza sobre una colina, rodeado de cerezos y jardines. Por último, destacamos el castillo Shuri, antigua sede del Reino de Ryūkyū en Okinawa, que destaca por su mezcla de arquitectura japonesa y china. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue destruido en 2019 por un incendio y está en reconstrucción.

Listado de los 12 castillos originales de Japón
Como hemos comentado, un castillo original de Japón es aquel que aún conserva su torre principal (tenshu) original, construida antes del período Meiji (1868), sin haber sido reconstruida. Este es el listado de los 12 castillos originales de Japón, ordenados desde de más antiguo a más moderno.
- Maruoka-jō (丸岡城), 1576, Sakai, Fukui
- Inuyama-jō (犬山城), 1580, Inuyama, Aichi
- Matsumoto-jō (松本城), 1594, Matsumoto, Nagano
- Uwajima-jō (宇和島城), 1596, Uwajima, Ehime
- Bitchū Matsuyama-jō (備中松山城), 1602, Takahashi, Okayama
- Matsuyama-jō (松山城), 1602, Matsuyama, Ehime
- Hikone-jō (彦根城), 1604, Hikone, Shiga
- Kōchi-jō (高知城), 1603–1609, Kōchi, Kōchi
- Himeji-jō (姫路城), 1609, Himeji, Hyōgo
- Matsue-jō (松江城), 1611, Matsue, Shimane
- Hirosaki-jō (弘前城), 1611, Hirosaki, Aomori
- Marugame-jō (丸亀城), 1660, Marugame, Kagawa
¿Quieres descubrir una de las joyas arquitectónicas más importantes de Japón y recorrer el país a través de sus castillos? Contáctanos y te diseñaremos la experiencia perfecta para un viaje inolvidable.