Qué ver en Nikkō y cómo llegar desde Tokio

Santuario Toshogu en Nikko, Tochigi, Japón
El Santuario Toshogu en Nikko es uno de los complejos arquitectónicos religiosos mejor conservados de Japón.

Uno de los destinos naturales más populares y accesibles desde Tokio es Nikkō, pequeña ciudad situada en la prefectura de Tochigi en donde se encuentra uno de los conjuntos religiosos más singulares y mejor conservados de todo Japón en medio de una imponente naturaleza. El Parque Nacional de Nikkō (日光国立公園) abarca una gran extensión y en él podremos realizar diversas rutas de senderismo para disfrutar de sus lagos, bosques y cascadas. Dentro del parque se encuentra el Santuario Tōshōgū (日光東照宮), un lugar con una arquitectura y decoración exquisita en el que se mezclan elementos budistas y sintoístas, combinación característica del sincretismo religioso japonés. Ya sea para pasar el día como para alojarte en alguno de los ryokanes de la zona, Nikkō es un lugar que no debes perderte en tu viaje a Japón.

Cómo llegar a Nikkō desde Tokio

La forma más fácil para acceder a Nikkō desde Tokio es en tren. Si queremos hacerlo de manera directa podemos utilizar la línea Tobu Railway que en menos de dos horas nos dejará en la estación de Nikkō, y tiene un coste aproximado de 20 € (el doble si decidimos reservar la plaza). Pero si tenéis JR Rail Pass la mejor opción es hacer una ruta un poco más larga y con transbordo, pero que no supone un coste extra ya que estos trenes están incluidos en el pase. Con esta segunda opción saldrás desde la Estación de Tokio o de Ueno y te subirás a un tren bala de la línea Shinkansen Tōhoku en dirección a Utsunomiya, a donde llegarás en menos de una hora. Allí harás un breve transbordo y tomarás un tren regional de la línea JR Nikkō que te dejará en la estación en unos 45 minutos. Como ves, el tiempo es más o menos el mismo con cualquiera de las dos opciones, todo dependerá de la comodidad de ir directo o de si prefieres ahorrarte el coste del viaje en caso de poseer el JR Pass.

Desde Asiahop recomendamos que, en caso de parar en Utsunomiya (en el viaje de ida o en el de vuelta), no dudes en probar las gyozas de esta ciudad, consideradas una de las mejores de Japón. En la propia estación de tren encontrarás varios sitios de calidad en donde pasar un buen rato mientras esperáis el tren hacia Nikkō o Tokio.

Cómo moverte por Nikkō

Al llegar a Nikkō puedes dar un paseo de unos 40 minutos en subida hasta la zona del Parque Natural, o coger el autobús que encontrarás nada más salir de la estación y que te dejará en la entrada de los puntos de interés en menos de un cuarto de hora. Si vas a estar unos días en la zona te compensará adquirir alguno de los pases para tren y autobús de la zona, como el Nikkō Pass All Area, de unos 35€ y que permite utilizar de manera ilimitada todos los trenes y autobuses de Nikkō durante dos días consecutivos.

Principales lugares en Nikkō

El puente Shinkyō

El autobús hará diferentes paradas, pero si es tu primera visita a Nikkō te recomendamos comenzar desde el famoso puente Shinkyō (神橋) que se encuentra antes de la subida al monte Nantai, una de las montañas sagradas del Parque Natural. Este puente marca la entrada hacia el área sagrada del Futarasan, santuario fundado en el 767, y también es uno de los puntos de partida para el Santuario Tōshōgū. Sin duda es una de las imágenes más populares de Nikkō.

Puente Shinkyo en Nikko, Tochigi, Japón
Puente Shinkyo en Nikko, Tochigi, Japón.

Santuario Tōshōgū

Tras cruzar el puente Shinkyō se avanza por un sendero adoquinado bordeado por enormes cipreses centenarios. Este agradable y suave ascenso termina en el gran torii de acceso al Santuario Tōshōgū (日光東照宮), de piedra granítica y 6 metros de altura, construido en 1618. El Santuario Tōshōgū es uno de los complejos religiosos más espectaculares y ornamentados de Japón. Construido en el siglo XVII, está dedicado al shōgun Tokugawa Ieyasu, quien fue deificado como Tōshō Daigongen.

A diferencia de la mayoría de los santuarios sintoístas, que suelen ser sobrios y minimalistas, Tōshōgū se caracteriza por su arquitectura exuberante y su detallada decoración. El santuario cuenta con más de una docena de edificaciones. Uno de sus puntos más destacados es la Yōmeimon, una estructura bellamente tallada con figuras mitológicas, animales y motivos florales. También se encuentra la famosa talla de los Tres Monos Sabios en el edificio de las caballerizas (Shinkyūsha), y la Sala de las Danzas Sagradas (Kagura-den). El complejo incluye una pagoda de cinco pisos, varios almacenes ricamente pintados, y el Mausoleo de Ieyasu, al que se accede tras subir una larga escalinata entre los cedros.

Torii del Santuario de Toshogu en Nikko, Toshigi, Japón
Grandes cedros y torii de acceso al Santuario de Toshogu en Nikko.

La belleza natural de Nikkō

Si vas a pasar varios días o si ya has visitado con anterioridad el Santuario Tōshōgū, te recomendamos admirar alguna de las grandes cascadas de la región, como el lago Chūzenji (中禅寺湖) y las Cascada Kegon (華厳の滝), dos paraísos naturales. El lago, de origen volcánico, se encuentra a unos 1.200 metros de altitud al pie del monte Nantai y ofrece paisajes montañosos, paseos en barco y rutas de senderismo. Desde él nace la impresionante Cascada Kegon, con una caída de 97 metros que se precipita por un acantilado rodeado de vegetación. Ambos sitios se ubican en la zona de Okunikko y son accesibles en autobús desde el centro de Nikkō, atravesando la famosa carretera Irohazaka.

Cascada Kegon en Nikko, Tochigi, Japón
La impresionante cascada Kegon en Nikko, con casi 100 metros de caída.

Si te gusta caminar en la naturaleza, la Ruta Kirifuri (霧降滝ハイキングコース) te encantará. El camino que conecta la ciudad con las cascadas Kirifuri es un sendero natural de que asciende suavemente entre bosques de cedros y arces, ofreciendo vistas panorámicas del valle. La ruta circular tiene una longitud de unos 3 kilómetros que se suelen completar en poco más de 1 hora y el trayecto es de dificultad moderada.

Camino a las cataratas de Kirifuri en Nikko, Japón
Camino a las cataratas de Kirifuri en Nikko, Japón

¿Quieres viajar al Parque Natural de Nikkō y disfrutar de uno de los entornos naturales más espectaculares de Japón? Contáctanos y te diseñaremos la experiencia perfecta para un viaje inolvidable.

Los lugares más originales de China y Japón


Últimas publicaciones



Planifica tu viaje

Diseñamos viajes personalizados que respetan el ritmo natural de cada viajero.


Busca en la web